La clase invertida.

Este blog pretende ser una experiencia de "flipped classroom, clase invertida o clase volteada" ... ¿Qué es una flipped classroom?

Consiste en proporcionar material sobre un tema dado para que los alumnos accedan en su hogar.

En clase, posteriormente se trabajará ejercitando o profundizando su contenido. Se trata de plantear en clase práctica guiada por el docente.

En el presente proyecto la práctica tendrá como eje fundamental la expresión escrita del alumno mediante textos literarios y no literarios. Deberán analizar y comprender la estructura de diferentes tipos de texto para posteriormente ser capaces de escribir textos de diferente tipología.


jueves, 12 de febrero de 2015

La Leyenda

La leyenda es una narración de hechos imaginarios, por lo tanto es una narración de ficción.

Los personajes pueden ser reales y ser parte de hechos históricos o naturales.

La leyenda resulta más creíble que la fábula o el cuento porque el tiempo y el espacio son reales.

Tienen su origen en la transmisión oral aunque actualmente estén recogidas de manera escrita.




Comenta en esta entrada: escribe una leyenda.
  • Ten en cuenta que no puedes repetir la leyenda escrita por un compañero.
  • Puedes buscarla en la red (internet) y escribirla con tus propias palabras.
  • En la medida de lo posible ha de distinguirse: inicio(cuándo, dónde, descripción de personajes), nudo(se plantea el conflicto) y desenlace(se resuelve el conflicto planteado). Con un párrafo para cada parte sería suficiente.

27 comentarios:

Anónimo dijo...

LA LEYENDA

Érase una vez un chico normal que, llamado Arturo que vivía en Inglaterra y en esa época no había rey.Se decía que quien arrancara la espada que estaba clavada en una roca sería el rey.Un día llego Arturo y arranco la espada pero como no le creyeron la tuvo que volver a arrancar.Cuando la arranco se combirtio en el conocido rey Arturo.

Nacho N*6 5*A

Anónimo dijo...

Cuenta la leyenda que un día se escapó un toro bravo por las calles de Salamanca, sembrando el pánico entre los ciudadanos.

San Juan de Sahagún, patrón de la ciudad, que paseaba, se encontró de bruces con el animal y le dijo: "Tente, necio". El toro se paró y quedó manso.

En honor a este episodio, la calle donde esto ocurrió, lleva el nombre de Tentenecio.

David G N1⃣0⃣ tutor David sánchez diez📰✏️ 5⃣A

Anónimo dijo...

El rey don Sancho estaba cazando jabalíes por un monte.

Se metió en una cueva persiguiendo a uno y cuando iba a levantar la lanza para matarle se le paralizó el brazo.Entonces se dio cuenta que no era una cueva, si no que era una ermita dedicada a San Antolín.

Pidió perdón a San Antolín por haber querido matar al jabalí en la ermita, y se le curó el brazo.Mandó construir en ese lugar la catedral de Palencia.
ÁLVARO CASTRO 5ºA Nº3

Anónimo dijo...

LEYENDA DE MARÍA LA BRAVA

Se dice que en el siglo XV Salamanca estaba dividida en dos bandos que siempre se estaban enfrentando:el de San Benito y el de Santo Tomé.
En una de sus luchas los hijos de María de Monrroy,que era del bando de Santo Tomé fueron asesinados.Y cuenta la leyenda que María persiguió a los asesinos hasta Portugal,los mató y les cortó la cabeza y las trajo hasta Salamanca para meterlas en las tumbas de sus hijos.Desde entonces se le conoce como María la Brava.
Se dice que su cuerpo está enterrado en Villalba de los Llanos.

Natalia de Arriba Sánchez 5ºA Nº1

Anónimo dijo...

En la mitología celta,existe una historia que habla de un jinete que cabalga sin cabeza durante las noches sin luna.Este personaje se llama Dullahan.Se mueve entre las tierras de Escocia e Irlanda.Dicen que caminaba en la negrura de la noche,buscando a viajeros solitarios para atacarlos.
La leyenda cuenta que este ser fantasmal es la encarnación terrenal de Crom Dobh,un antiguo Dios celta malvado.






Álvaro Criado García

Anónimo dijo...

LA LEYENDA DEL AVE FÉNIX

Cuenta la leyenda que un ave de fuego voló sobre el Edén después de que Adán y Eva fueran desterrados del Edén por tomar la fruta sagrada siendo engañados por la serpiente.El ave Fénix nació en un nido en llamas y después de volar sobre el cielo azul el ave se apagó.

VÍCTOR SÁNCHEZ 23 5A

Anónimo dijo...

Robison crusoe

Erase una vez un señor que viajaba de país en pais.
Un día se le rompió la barca y tuvo que nadar hasta una isla.Estuvo en la isla meses incluso años.
Un día vio un barco y les llamo.
Y volvió a su país.

Vicente 26 5ºA😜

Anónimo dijo...


LEYENDA DE LA CASA DE LAS CONCHAS:


Muchas son las leyendas y rumores sobre el supuesto tesoro escondido en La Casa De Las Conchas de Salamanca, unos de los edificios más famosos de esta ciudad castellana.
El edificio termino de construirse el 1517 y posteriormente ampliado. En 1929 es declarado Monumento Nacional. En la actualidad alberga una Biblioteca Publica propiedad del Estado.
Las conchas de la fachada parecen deberse a su relación por el apóstol Santiago debido a que uno de sus primeros propietarios Don Rodrigo Arias, que la compró antes de ser terminada de construir, era Caballero de la Orden de Santiago.
Se habla de un posible tesoro escondido bajo el edificio aunque alguna hipótesis sostienen que solo se trata de un bulo difundido por los jesuitas con la intención de que la casa se derribase.
Otra teoría afirma que antiguamente al comenzar a construir un edificio se enterraba una moneda de oro para dar buena suerte al edificio.
quizás nunca lleguemos a saber si existe o no un tesoro bajo este edificio, pero la leyenda siempre estará ahí.

Cristina Lista Lobo n*15

Anónimo dijo...

Robison crusoe

Erase una vez un señor que viajaba de país en pais.
Un día se le rompió la barca y tuvo que nadar hasta una isla.Tuvo que ganarse la vida cogiendo frutos de los árboles, también tuvo que coger lana de las ovejas.Incluso tuvo que construirse una casa con troncos de árboles.Fue explorando la isla y conociendo mejor la isla y los animales.Ivan pasando los días y las noches.
Hasta que un día por la mañana vio un barco y llamo a las personas que estaban en el barco a gritos.
Y volvió a su país.

Vicente 5ºA 26

Anónimo dijo...

Leyenda de la Cueva de Salmanca

Cuenta la leyenda que el diablo en persona impartía clases de nigromancia y esoterismo en esta Cueva,sita en la Cuesta de Carnaval,a grupos de siete estudiantes durante siete años.Al concluir los estudios uno de los estudiantes, elegido por sorteo,había de quedar al servicio del demonio como pago por sus enseñanzas.
El Marques de Villena fue uno de los elegidos. Consiguió huir con vida, aunque en su huida perdió la sombra, lo que le hizo quedar señalado como seguidor de Satanás
Ángela Lamazares González n 14
Un beso

Anónimo dijo...

LEYENDA DE LA CUEVA DE SALAMANCA:

La leyenda dice: que el Diablo daba clases de brujería en esta Cueva, situada en la Cuesta de Carvajal, a grupos de siete estudiantes durante siete años.
Al acabar los estudios uno de los estudiantes, elegido por sorteo, quedó al servicio del demonio como pago a sus enseñanzas. El Marqués de Villena fue elegido. Consiguió huir con vida, aunque en su huida perdió la sombra, lo que le hizo quedar señalado como seguidor de Satanás

Paula Ortuño 5ºA nº18

Anónimo dijo...

Leyenda de la Cueva de Salmanca

Cuenta la leyenda que el diablo en persona impartía clases de nigromancia y esoterismo en esta Cueva,sita en la Cuesta de Carnaval,a grupos de siete estudiantes durante siete años.Al concluir los estudios uno de los estudiantes, elegido por sorteo,había de quedar al servicio del demonio como pago por sus enseñanzas.
El Marques de Villena fue uno de los elegidos. Consiguió huir con vida, aunque en su huida perdió la sombra, lo que le hizo quedar señalado como seguidor de Satanás
Ángela Lamazares González n 14
Un beso

Anónimo dijo...

EN AQUELLA ÉPOCA SALAMANCA
Hace mucho tiempo , en Salamanca se dice que una persona pobre hacia bendiciones y un día transformo agua en vino
Lucía Fernández N7 5A

Anónimo dijo...

Cuenta la leyenda que había en un castillo un joven príncipe que era muy holgazán y solo quería jugar. Sus padres los reyes intentaron de todo para que se hiciese cargo de sus responsabilidades pero no hacía caso. Una noche pidió y pidió ser mayor para así poder hacer lo que él quisiera.
A la mañana siguiente se levantó y despertó como un adulto. Se encontró una bobina de oro que le habló. Le dijo que la cuidara bien porque a medida que pasara el tiempo, el hilo, que representaba la vida de él, se iría soltando.
El joven príncipe tuvo tanta curiosidad de cómo serían sus hijos y su esposa y como serían ellos al crecer que poco a poco fue tirando del hilo hasta que se miró en el espejo y se vio viejo. Rápidamente intentó enrollar el hilo, pero el tiempo que le quedaba ya era casi exclusivo para su muerte. La bobina entonces le habló nuevamente diciéndole que había gastado su vida queriendo ser grande y que el tiempo ya no lo podría recuperar.
El chico, ahora un rey anciano, murió habiendo gastado su vida en hacer nada.

Lara Diego 5ºA

Anónimo dijo...

El monstruo del lago NESS
Llamado por la gente Nessie, es el nombre que se le atribuye a el monstruo que habita en el lago Ness.Un profundo lago de agua dulce, cerca de la ciudad de Inverness, Escocia. Cuenta la leyenda que el primero que lo vio fue un misionero.

Sergio Gil de Caso.Nº11.5ºA

Anónimo dijo...

Unos padres enviaron a su hija al Barranco de Badajoz en busca de fruta, pero la niña desapareció. La zona fue minuciosamente rastreada por los vecinos del lugar, sin embargo la niña no apareció. Al menos no en aquellos años. Para sorpresa de sus padres, la niña tocó a la puerta de su casa varias décadas más tardes, y la niña seguía manteniendo el mismo aspecto que tenía el día que desapareció.

Lo que la niña contó después de su reaparición fue lo siguiente:
Fue hasta el Barranco en busca de la fruta que sus padres le habían encargado, y se quedó dormida al pie de un peral, donde más tarde fue despertada por un ser muy alto vestido de blanco.La niña siguió a aquel extraño ser hasta el interior de una cueva en la que había unas escaleras por las que descendieron. Al finalizar el descenso se encontraron en un jardín en el que había más seres como el que la había guiado hasta allí, todos vestidos de blanco. La niña se entretuvo unos minutos charlando con ellos hasta que al fin su extraño acompañante la guió de nuevo a la salida de la cueva y se despidió de ella. Para ella no habían pasado más que unas horas.


NURIA RAMOS Nº20 5ºA

Anónimo dijo...

Laura era una niña que jugaba al ajedrez.
Al saber que había una competición se apuntó.
Tan curiosa que era que apretó un botón que la metió en el juego y no se sabe nada de ella desde entonces.
Dicen que cuando se gana con una reina negra lata cara de Laura aparece

Angela G. 8⃣ 😹📖📕📗📘📙

Anónimo dijo...

Leyenda del Santo Grial

El Santo Grial es la copa usada por Jesucristo en la Última Cena.

Según la leyenda una vez resucitado Jesús se aparece a José de Arimatea para entregarle el Grial. Cuenta entonces que José usa el cáliz para recoger la sangre y el agua emanadas de la herida abierta por la lanza del centurión romano en el costado de Cristo y que, más tarde, en Inglaterra, estableció una dinastía de guardianes para mantenerlo a salvo y escondido.

La búsqueda del Santo Grial es un importante elemento en las historias relacionadas con el Rey Arturo.

Otras leyendas acerca del Grial se entrecruzan con distintas copas antiguas como en España el Cáliz de la Catedral de Valencia o el Cáliz de Doña Urraca en la Basílica de San Isidoro de León.

Enrique Teijón Gracia Nº25 5ºA de Primaria. Colegio Maristas Champagnat

Anónimo dijo...

El pacto con el DIABLO
Hace varios años, se encontraba un campesino en una zona bastante solitaria, dedicado a cultivar maíz. Una vez, tomó la decisión de sembrar su maíz del otro lado del río que quedaba en su terreno, muy cerca de su casa. Para llegar allá, tenía que cruzar por el, pues no había otra forma de llegar. El problema era que el río era bastante profundo.
Un día, ya muy casando de cruzar el profundo río con mucha dificultad dijo inocentemente: "Con tal de que hiciera un puente en este río, le vendería mi alma al diablo."

Inmediatamente apareció un hombre con saco y corbata, que le dijo: "Con gusto haré el puente que tanto necesitas. Si lo termino antes de que cante el primer gallo, tu alma será mía, sino me iré sin llevarme tu alma."

Cerraron el trato y el diablo comenzó a construir el puente. El hombre permanecía muy nervioso de que se fuera a llevar su alma, pues construían el puente bastante rápido. Cada día se le veía mas preocupado, y su esposa empezó a notarlo. Sin embargo, el no lo decía nada para no preocuparla, pero llegó hasta un punto tal de desesperación, que se decidió por contarle.

La esposa entonces le dijo: "No te preocupes por nada, solo acuestate y deja todo en mis manos. ¡El diablo no se llevará tu alma!".

Se puso entonces la mujer a vigilar a los constructores del puente, y cuando se dio cuenta que estaba cerca de terminarlo, comenzó a pisotear con las piernas y cantar como un gallo. Esto causo que las gallinas se despertaran y comenzaran a cacarear. El diablo desapareció y el puente quedó sin terminar. Su alma se salvó.

Muchas personas ha intentando terminar el puente, pero cada vez que ponían un ladrillo o construían algo se caía. Según se dice, solo el diablo puede terminarla, pero a cambio del alma de alguna persona.
Publicadas por: Inés Sánchez Nº 22
Fecha: 12=2=15

Anónimo dijo...

La leyenda de Icaro:

Icaro y su padre estaban encerrados en el laberinto del Minotauro. Para poder huir su padre fabricó unas alas con plumas y cera. Le advirtió que no volara demasiado alto, pero Icaro le desobedeció y quiso ir más alto todavía. Se sentía el dueño del mundo.Se acercó demasiado al sol y el calor derritió la cera. Icaro se cayó al mar.

Iago Macía 5ºA

Anónimo dijo...

En el año 1970, dos niñas llamadas Aina y Marta que vivian en Salamanca fueron a el río Tormes que estaba cerca de su casa.Cuando llegaron Aina le dijo a su hermana que se bañase en el río.
Cuando Marta se metio desapareció y desde ese día no se volvió a ver ni a Aina ni a Marta.
Marta Prieto Sánchez N 19 5A

Anónimo dijo...

Érase una vez un niño que se llamaba Leo que estaba en el campo con su familia merendando.el niño vio una encina enorme.
Su madre la dijo que,que hacia observando tan fija mente la encina le dijo que la encina hablaba.
Fue haber la hermana y el padre donde estaban.
Al final los encontraron y la hermana dijo que ya la había visto hablar más veces que no pasaba nada.

BEATRIZ CASTELLANOS Nº2 5ºA
BEATRIZ CASTELLANOS Nº2 5ºA

Anónimo dijo...

Érase una vez un niño que se llamaba Leo que estaba en el campo con su familia merendando.el niño vio una encina enorme.
Su madre la dijo que,que hacia observando tan fija mente la encina le dijo que la encina hablaba.
Fue haber la hermana y el padre donde estaban.
Al final los encontraron y la hermana dijo que ya la había visto hablar más veces que no pasaba nada.

BEATRIZ CASTELLANOS Nº2 5ºA

Anónimo dijo...

El Panteón de Roma. Este monumento increíble impresiona a todos. Una leyenda cuenta cómo se construyó una cúpula tan grande. En lugar de utilizar andamios y soportes de madera, levantaron un enorme montículo de tierra, en cuyo interior se escondieron cientos de monedas de oro. Para retirar la tierra no hizo falta contratar obreros. El emperador Adriano dijo que cualquiera podía quedarse con las monedas que encontraran, y en pocos días desapareció toda la tierra.
ESTHER MARIÑAS 5º A Nº 17

Anónimo dijo...

En cierta ocasión, paseaba San Juan de Sahagún por la calle hoy denominada “Pozo amarillo” cuando observó que varias personas se arremolinaban en torno a un pozo en el que había caído un niño. Tras varios intentos infructuosos de sacar al niño del pozo por parte de varios de los presentes, San Juan intenta hacer llegar hasta el niño el cordón de su hábito pero resulta demasiado corto. En ese momento, sube misteriosamente el nivel del agua hasta poner al niño a salvo, asiéndose al cordón que San Juan le había tendido.

ALBA SÁNCHEZ MUÑOZ N°24 5°A.

Anónimo dijo...

El Principe
Cuenta la leyenda que había en un castillo un joven príncipe que era muy holgazán, solo quería jugar, sus padres los reyes intentaron de todo para convencerlo en hacerse cargo de sus responsabilidades pero no hacía caso, una de las noches cansado de oir sermones, pidió y pidió ser mayor para así poder hacer lo que él quisiera.

A la mañana siguiente se levantó y despertó como un adulto, pero se encontró una bobina de oro, se acercó y esta le hablo, le dijo que la cuidara bien porque a medida que pase el tiempo el hilo que representaba la vida de él se ira soltando.

El joven príncipe tuvo tanta curiosidad de cómo serían sus hijos y su esposa y como serian ellos al crecer y así poco a poco fue tirando del hilo hasta que se observó en el espejo y se vio viejo y rápidamente intento enrollar el hilo, pero era tarde, la bobina le dijo que había gastado su vida queriendo ser grande y que el tiempo ya no podía recuperarlo.

El rey se asusto y murió, habiendo gastado su vida sin hacer nada.
Rafael Riesco numero 21

Anónimo dijo...

Érase una vez tres dragones chinos que uno era el rey del sol uno de la luna y el otro del tiempo el más amable el sol el menos la luna y el otro nunca hablaba el sol opinaba salvar la tierra la luna destrozarla entonces el dragón del Sol se alió con el del tiempo y salvaron a la tierra. Javier GOENAGA 5A. N12