La clase invertida.

Este blog pretende ser una experiencia de "flipped classroom, clase invertida o clase volteada" ... ¿Qué es una flipped classroom?

Consiste en proporcionar material sobre un tema dado para que los alumnos accedan en su hogar.

En clase, posteriormente se trabajará ejercitando o profundizando su contenido. Se trata de plantear en clase práctica guiada por el docente.

En el presente proyecto la práctica tendrá como eje fundamental la expresión escrita del alumno mediante textos literarios y no literarios. Deberán analizar y comprender la estructura de diferentes tipos de texto para posteriormente ser capaces de escribir textos de diferente tipología.


viernes, 22 de mayo de 2015

Mi texto argumentativo.



Hoy en clase vas a realizar tu propio texto argumentativo para ello debes elegir un tema que sepas que puede tener argumentos válidos a favor y en contra. Puedes buscar información en páginas web como wikipedia cuyo enlace tienes en el lateral del blog.

Recuerda que un texto argumentativo tiene tiene tres partes y un título:

  • Introducción: se expone la idea principal o tesis.
  • Desarrollo: argumentos o razones para apoyar la idea con orden.
  • Conclusión: se confirma la idea principal.
*Escribe tu texto argumentativo como un comentario en esta entrada. 

Image result for texto argumentativo

martes, 19 de mayo de 2015

El texto argumentativo.

Un texto argumentativo plantea una idea sobre un tema (tesis) y da argumentos para defender esa idea.

Los argumentos pueden ser: hechos, ejemplos o testimonios de personas de prestigio sobre el tema.

Un texto argumentativo tiene tres partes y un título:

  • Introducción: se expone la idea principal o tesis.
  • Desarrollo: argumentos o razones para apoyar la idea con orden.
  • Conclusión: se confirma la idea principal.
* Lee el texto argumentativo que te corresponda y comenta en esta entrada identificando tesis del texto y los argumentos para defender la idea principal.
  1. Números del 1 - 8: http://www.ejemplosdetextos.com/ejemplo-de-texto-argumentativo-sobre-la-television/
  2. Números del 9 - 17: http://www.ejemplosdetextos.com/ejemplo-de-texto-argumentativo-sobre-ducha-o-bano/
  3. Números del 18-26: http://www.ejemplosdetextos.com/ejemplo-de-texto-argumentativo-sobre-los-videojuegos/

viernes, 15 de mayo de 2015

Vuestra propia obra de teatro.

En grupos de cuatro elegid una de las obras que un compañero, que no sea de vuestro grupo, haya descrito en la entrada anterior.

Desarrollad una obra con la descripción de vuestro compañero para poderla interpretar.

martes, 12 de mayo de 2015

El teatro.



En teatro los actores representan una obra ante el público.

Hay una acción que se desarrolla mediante diálogos entre personajes, que pueden ser principales y secundarios.

Las obras teatrales se componen de actos, partes principales, que se pueden dividir en escenas.

La obra teatral, texto, reproduce las intervenciones precedidas del nombre del personaje  e incluye acotaciones entre paréntesis que son indicaciones del autor sobre: decorado o acciones gestuales de los actores.

*Comenta en esta entrada alguna obra a la que hayas asistido especificando los elementos que están en negrita en la explicación anterior.

viernes, 8 de mayo de 2015

Compartimos y mejoramos nuestros reportajes.

Mediante la técnica de trabajo COOPERATIVO 1/2/4 compartimos nuestros reportajes y a continuación ayudamos a nuestros compañeros a mejorar los reportajes que escribieron.

Comentamos en esta entrada con nuestro reportaje ya mejorado gracias al trabajo cooperativo.


martes, 5 de mayo de 2015

Escribe un reportaje.



Escribe a modo de comentario en esta entrada un reportaje en el que podamos encontrar:

  • Los elementos necesarios en un reportaje: título, entradilla e introducción.
  • Al menos un elemento no obligatorio:

    1. Testimonio.
    2. Entrevista.
    3. Imagen.
    4. Gráfico.