La clase invertida.

Este blog pretende ser una experiencia de "flipped classroom, clase invertida o clase volteada" ... ¿Qué es una flipped classroom?

Consiste en proporcionar material sobre un tema dado para que los alumnos accedan en su hogar.

En clase, posteriormente se trabajará ejercitando o profundizando su contenido. Se trata de plantear en clase práctica guiada por el docente.

En el presente proyecto la práctica tendrá como eje fundamental la expresión escrita del alumno mediante textos literarios y no literarios. Deberán analizar y comprender la estructura de diferentes tipos de texto para posteriormente ser capaces de escribir textos de diferente tipología.


martes, 24 de marzo de 2015

La Narrativa.

Recuerda que toda obra narrativa se compone de tres partes:
  • Inicio: Se presentan los personajes y se sitúa la historia en un lugar y en un tiempo.
  • Nudo: se plantea la situación a la que el protagonista o protagonistas se van a enfrentar.
  • Desenlace: se soluciona la situación que ofrontó el protagonista.
Durante este curso hemos estudiado cuatro tipos de obras narrativas:
  1. El cuento popular.
  2. La fábula.
  3. La leyenda.
  4. La novela. 
     * Comenta en esta entrada de tal manera que expliques las diferencias entre los cuatro géneros narrativos estudiados.
              Consulta en entradas anteriores si lo crees necesario.

sábado, 21 de marzo de 2015

Vuestras respuestas a la encuesta sobre el blog

¿Te gustaría seguir trabajando la expresión escrita mediante este blog?

¿Crees que aprender mediante esta herramienta informática es útil para tu aprendizaje?

¿Crees que la metodología de clase invertida es útil para tu aprendizaje?


Debido a vuestra respuesta seguiremos aprendiendo con este blog y esta metodología, tomo nota de vuestras sugerencias para mejorar.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Escribe una reseña.

En esta entrada escribirás una reseña sobre un libro, una película o un videojuego.

Recuerda que en una reseña han de aparecer dos partes en párrafos diferentes:
  1. Resumen del argumento.
  2. Valoración personal.
Como título recuerda escribir: Reseña del ......... "___________"

Resultado de imagen de película






Resultado de imagen de libroResultado de imagen de video juego

La reseña.



La reseña es un texto breve en el que se informa de un libro o una película y se valora personalmente esa obra.

Por lo tanto la reseña tiene dos partes:
  1. Una parte informativa: objetiva.
  2. Una parte crtítica: subjetiva.
Podemos encontrar reseñas en revistas y periódicos sobre libros y películas de actualidad.


Reseña, ejemploPincha en la imagen y lee la reseña señalando, como comentario a esta entrada, si aparece una parte informativa, y de qué nos informa, y una parte crítica, explica cuál es la valoración si procede.

viernes, 13 de marzo de 2015

Tu novela.

Escribe el guión de tu propia novela.

 https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSy8bEVuaNWPvlZR8B9DUnTaFrnjakki7DQq_iRZ6W7aOK7-ZpM3g

Comenta en esta entrada incluyendo:
  • Título.
  • Personajes: descríbelos brevemente.
  • Breve descripción de la trama.
  • Tipo de novela.

Viaje al centro de la Tierra

Leemos en parejas cooperativas el el primer capítulo de Viaje al Centro de la Tierra:

Viaje al centro de la Tierra

* Comentad en esta entrada el tipo de texto que habéis leído, personajes que intervienen y tema.












jueves, 12 de marzo de 2015

La Novela.

La novela es una narración extensa en prosa en la que se narran hechos inventados (ficción).

En una novela se pueden desarrollar varias tramas, hay varios personajes a los que se describe con profundidad.

Se tratan varios temas, según su tema principal las novelas pueden ser de varios tipos:

  • Novelas realistas.
  • Novelas de misterio.
  • Novelas de aventuras.
  • Novelas policíacas.
  • Novelas históricas
  • Novelas de ciencia ficción
  • Novelas históricas
  • ...
El Último Mohicano - James Fenimore CooperImage result for la isla del tesoroImage result for don quijote de la mancha

*Elige una de estas novelas e investiga: su trama, sus personajes y tipología según temática. Incluye un comentario a esta entrada explicando los resultados de tu búsqueda.